This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
El sistema esquelético constituye la estructura del cuerpo. Da la forma del cuerpo, protege los órganos internos y permite el movimiento. El movimiento se logra gracias a la interacción de los huesos con los músculos, los ligamentos y los tendones. Sin embargo, las lesiones repentinas o el esfuerzo físico repetido pueden dañar los tendones, que unen los músculos con los huesos. Por ejemplo, una lesión muy común afecta el tendón que une al músculo radial del antebrazo con el extremo del codo, o epicondilo. Debido a que este músculo se utiliza para mover la mano hacia atrás, como el revés en el tenis, la lesión comúnmente se llama “codo de tenista”. Los movimientos repetitivos que exige este deporte, al igual que la pintura y otras actividades, sobrecargan este tendón y originan pequeños desgarros. Esto puede causar inflamación o tendinitis, acompañada de dolor en la parte externa de la región superior del brazo, cerca del codo. El tratamiento contra el codo de tenista generalmente implica reposo e inmovilización del brazo. El uso de ortesis puede ser beneficioso, principalmente debido a que no permite mover el codo.
Duration: 01:25
Published: 20/01/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.