This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
Generalmente, el sistema inmunológico del cuerpo genera proteínas denominadas anticuerpos, que lo protegen de las enfermedades. Los anticuerpos se adhieren a las bacterias y a los virus dañinos, denominados antígenos, que pueden causar una enfermedad. El lupus es una enfermedad autoinmune crónica; esto significa que el sistema inmunológico ataca a las células y los tejidos sanos del cuerpo por error sin antígenos presentes. Cuando esto ocurre, los anticuerpos se denominan autoanticuerpos. La consecuencia es la inflamación y la lesión en células y tejidos, que pueden derivar en los síntomas del lupus. Existen diversos tipos de lupus. El lupus discoide generalmente afecta sólo la piel; el síntoma típico es una erupción que se manifiesta con placas rojizas y redondas en la cara, el cuero cabelludo, el tronco o las extremidades. Normalmente no afecta a los órganos internos del cuerpo, pero la erupción puede estar acompañada de dolor en las articulaciones. El lupus eritematoso sistémico (SLE) puede afectar cualquier órgano o sistema de órganos, y suele causar episodios de inflamación en las articulaciones, los tendones y otros tejidos conectivos. Los síntomas pueden ser varios: fiebre, cansancio extremo, pérdida de peso, dolor muscular y en las articulaciones, hinchazón de las glándulas, caída del cabello, náuseas y vómitos. Debido a la gran variedad de síntomas, la enfermedad con frecuencia puede confundirse con otras enfermedades. El síntoma más característico del SLE es una exantema en alas de mariposa, que aparece en las mejillas y el puente de la nariz. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer durante muchos años. Si bien las causas del lupus se desconocen, los científicos creen que está relacionado con factores hereditarios y ambientales. Este trastorno es más frecuente en las mujeres de 20 a 40 años. En algunos casos, el lupus puede estar inducido por determinados medicamentos. Se diagnostica con análisis de sangre y otros estudios diagnósticos. Puede tratarse con medicamentos, según la gravedad de la enfermedad y los síntomas.
Duration: 02:07
Published: 20/01/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.