This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
En el embarazo, el útero de la mujer alberga y protege al feto en desarrollo durante aproximadamente nueve meses. Dentro del útero, el feto está rodeado por un saco denominado membrana coriónica. Células especiales, denominadas vellosidades coriónicas, se extienden desde esta membrana a la placenta. Las células de las vellosidades coriónicas presentan la misma constitución genética que el feto en desarrollo, y pueden analizarse para detectar anomalías cromosómicas y genéticas. Este procedimiento se denomina muestra de vellosidad coriónica o simplemente CVS. La placenta puede estar ubicada en distintas partes dentro del útero. Por tal motivo, se realiza una ecografía para localizar la placenta y determinar la mejor forma de abordar el procedimiento. Luego se conduce un catéter, a través de la vagina y el cuello uterino, hasta la placenta. Se succiona con el catéter para extraer suavemente una pequeña muestra de la placenta. Las células coriónicas se envían a un laboratorio para ser examinadas, y los resultados finales del análisis generalmente están listos en una o dos semanas.
Duration: 01:23
Published: 20/01/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.