This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
Para comprender los cambios que se producen en las articulaciones de una persona con osteoartritis, primero es necesario comprender cómo funcionan las articulaciones. Los dos huesos principales de la rodilla son el fémur y la tibia. En una articulación de rodilla normal, las superficies donde se unen estos dos huesos están recubiertas por cartílago; tejido fuerte y liso que amortigua el impacto entre los huesos. La articulación también está rodeada por líquido sinovial, que facilita la movilidad articular. En las personas con osteoartritis, se produce una pérdida degenerativa crónica del cartílago, cuyo resultado es el roce directo entre los huesos, la destrucción de éstos, inflamación y dolor. La osteoartritis puede afectar cualquier articulación del cuerpo, y generalmente se desarrolla en el cuello, la espalda y las caderas. Si bien se desconoce la causa de la osteoartritis, el envejecimiento tiene un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad.
Duration: 01:00
Published: 20/01/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.