This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
El corazón es un músculo que late y bombea sangre al resto del cuerpo en forma continua. Lo que comúnmente denominamos latido, en realidad, es la contracción rítmica de las cuatro cámaras del corazón. Cada latido es estimulado por señales eléctricas, que recorren una vía nerviosa específica en el corazón. Estas señales pueden rastrearse y registrarse con un electrocardiograma o ECG. La señal eléctrica del corazón comienza en el nódulo sinoauricular o SA, que está ubicado en la cámara o aurícula superior derecha. La señal luego se desplaza a la aurícula derecha y la aurícula izquierda, que se contraen y bombean la sangre hacia las cámaras inferiores o ventrículos. La señal eléctrica pasa a los ventrículos a través del nódulo atrioventricular (AV) y, desde allí, al tejido que separa los ventrículos, denominado haz de His. La señal sigue camino por el haz y hacia la rama derecha y la rama izquierda, ubicadas en los ventrículos. Cuando la señal llega a estas ramas, hace que los ventrículos se contraigan y bombeen sangre a los pulmones y al cuerpo, para finalizar el latido. El sistema de conducción funciona como el marcapasos natural del cuerpo y mantiene los latidos del corazón en una frecuencia normal, de 60 a 100 latidos por minuto. Cuando la actividad de este sistema se interrumpe debido a un daño al corazón u otras afecciones médicas, puede hacer que los latidos del corazón tengan una frecuencia anormal o un ritmo irregular. Esto puede comprometer la irrigación sanguínea al cerebro y a otras partes del cuerpo.
Duration: 01:59
Published: 20/01/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.