This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
Cuando las ondas de sonido llegan al oído, son agrupadas por el oído externo, que tiene forma cónica, y desde ahí, canalizadas al oído medio. En la entrada al oído medio, las ondas de sonido impactan en la membrana timpánica o tímpano. Las vibraciones producidas se desplazan a través del oído medio y el oído interno, estructura que contiene líquido, donde son convertidas en señales que se envían al cerebro. A veces, el oído medio se obstruye e infecta. Los niños son más propensos a esta afección debido a que la trompa de Eustaquio, conducto que permite el drenaje del oído medio, es más corta y angosta. Al acumularse el líquido y aumentar la presión dentro del oído, el niño puede tener dolor y problemas auditivos. Cuando las infecciones son muy prolongadas o se repiten con frecuencia, puede ser necesario realizar una timpanostomía. En este procedimiento, se realiza una pequeña incisión en la membrana timpánica para drenar el líquido acumulado. Luego se inserta un tubo en la incisión para que el líquido continúe drenando durante unos meses. Finalmente, la incisión comienza a cicatrizarse y los tubos se desprenden naturalmente a medida que el orificio en el tímpano se cierra. Existen diversas complicaciones asociadas con este procedimiento, que deben analizarse con el médico previamente a la cirugía.
Duration: 01:38
Published: 20/01/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.