This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
En el embarazo, el útero de la mujer alberga y protege al feto en desarrollo durante aproximadamente 9 meses. Dentro del útero, el feto está inmerso en líquido, que en el 2.º y 3.º trimestre es producido principalmente por la orina del feto. Este líquido, denominado líquido amniótico, permite que el feto flote y se mueva dentro del útero. También cumple la función de amortiguar y proteger al feto de lesiones, además de mantener una temperatura constante en el útero. Las embarazadas mayores de 35 años o que tienen antecedentes familiares de trastornos genéticos a veces deben hacerse un procedimiento denominado amniocentesis. Mediante esta técnica, el líquido amniótico se utiliza para observar si hay infecciones, trastornos genéticos o problemas metabólicos, y conocer el estado de maduración de los pulmones del feto. En este procedimiento, primero se localiza la posición del feto con un estudio de ultrasonido. Luego se inserta una aguja larga y delgada a través de la piel del abdomen, en una zona segura del útero, y se extrae aproximadamente 1 onza (0,03 l) de líquido amniótico. Después del procedimiento, el feto es monitoreado con ultrasonido durante un breve período. Y el líquido amniótico se restituye naturalmente en aproximadamente 3 o 4 horas.
Duration: 01:25
Published: 17/02/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.