This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
El sacro de la columna está unido a cada hueso ilion de la pelvis. Estas articulaciones se denominan articulaciones sacroilíacas o “articulaciones SI”. Cada articulación está encapsulada y fortalecida por fuertes bandas de tejido conectivo, denominadas ligamentos. Estos ligamentos permiten aproximadamente entre dos y cuatro milímetros de movimiento con descarga de peso y flexionarse hacia delante. Cuando estos ligamentos se dañan o desgastan debido a la edad, la articulación puede tener un movimiento excesivo. Este movimiento excesivo inflama y daña la articulación, lo que deriva en el síndrome de la articulación sacroilíaca. Los síntomas pueden incluir: dolor en la región inferior de la espalda, las nalgas y los muslos, así como dificultad para sentarse. Existen diversos tratamientos para el síndrome de la articulación sacroilíaca. Uno de ellos consiste en un corsé (ortesis) ajustado que se coloca alrededor de la cintura. Este corsé impide el movimiento irregular de las articulaciones. También puede implementarse la fisioterapia para manipular y estabilizar las articulaciones. En los casos más complicados, puede ser necesaria una cirugía. Existen diversas complicaciones asociadas con este procedimiento, que deben analizarse con el médico previamente a la cirugía.
Duration: 01:20
Published: 17/02/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.