This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos especiales para matar las células cancerosas. Estos medicamentos anticancerosos generalmente se administran por vía intravenosa (IV), en donde se pasan al torrente sanguíneo a través de un goteo que se hace a una rata estable previamente establecida. Una alternativa al goteo es la inserción de un catéter venoso central (CVC), este se implanta quirúrgicamente en una vena de amplio calibre en el pecho o cuello, y de allí se guía hasta alcanzar la vena cava superior; después de lo cual el catéter se asegura al pecho. El CVC se utiliza para la terapia IV o para obtener muestras sanguíneas para el laboratorio. El catéter venoso central, generalmente permanece implantado por largos periodos de tiempo y es de gran beneficio para pacientes que necesitan quimioterapia prolongada. Otro tipo de acceso venoso por tiempo prolongado es el catéter de inserción periférica (PICC). A diferencia CVC, el PICC se coloca en el brazo o pierna del paciente y al igual que el CVC el catéter se guía hasta que alcanza la vena cava superior. El CVC y el PICC permiten acceso por tiempo prolongado al sistema venoso sin la necesidad de la inserción constante de jeringas en la piel para la administración de medicamentos. Algunos tratamientos pueden hacerse desde la casa a través del CVC. Técnicas de esterilización son muy importantes, ya que tanto el CVC como el PICC conllevan alto riesgo para infecciones.
Duration: 01:57
Published: 17/02/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.