This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
El corazón es un músculo que late y bombea sangre a todo el cuerpo. El corazón comprende cuatro válvulas que conducen el torrente sanguíneo por la vía indicada. No obstante, cuando una válvula se estrecha o se ensancha, puede afectar la irrigación sanguínea. Esta afección se denomina estenosis valvular. En un corazón sano, dos válvulas controlan la irrigación sanguínea desde las cámaras superiores, o aurículas, a las cámaras inferiores, o ventrículos. Las otras dos válvulas controlan la irrigación sanguínea desde los ventrículos hacia los pulmones y el cuerpo. Si los latidos cardíacos son normales, la sangre rica en oxígeno se desplaza desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral. El ventrículo bombea la sangre a todo el cuerpo a través de la válvula aórtica. La sangre con deficiencia de oxígeno se desplaza desde la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide y, mediante la válvula pulmonar, es bombeada a los pulmones, donde se oxigena. Unos filamentos fibrosos y delgados denominados cuerdas tendinosas (chordae tendineae) cierran y abren las valvas, o cúspides, de las válvulas mitral y tricúspide. Las cuerdas tendinosas están ancladas dentro de los ventrículos. Cuando los ventrículos se contraen, las válvulas mitral y tricúspide se cierran; mientras que las válvulas pulmonar y aórtica se abren. Las válvulas pulmonar y aórtica se abren y cierran en respuesta a los cambios de presión de las aurículas y los ventrículos. Si una válvula se estrecha, se pone rígida o engrosa, el corazón debe esforzarse para hacer pasar la sangre a través de una abertura más pequeña. Con el tiempo, este esfuerzo excesivo puede hacer que el corazón sea más grande y más grueso. Esto, finalmente, puede derivar en insuficiencia cardíaca. La estenosis valvular puede ser congénita o desarrollarse con el tiempo como consecuencia de una enfermedad cardíaca o coronaria.
Duration: 02:00
Published: 17/02/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.