This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
El corazón es un músculo que se contrae en una secuencia rítmica durante toda la vida. Cada latido es estimulado por una señal eléctrica, generada por el sistema de conducción del corazón. Un corazón normal late entre 60 y 100 veces por minuto. A veces, un problema en el sistema de conducción hace que los latidos del corazón sean demasiado rápidos, demasiado lentos, o irregulares o erráticos. El examen denominado electrocardiograma o EKG permite medir y registrar la actividad eléctrica del corazón. En un ritmo cardíaco normal, la señal del corazón sigue una ruta específica a través de este músculo. La señal comienza en el nódulo sinoauricular o SA, ubicado en la aurícula derecha. El nódulo SA hace que la aurícula se contraiga y bombee sangre a los ventrículos. Luego la señal eléctrica se desplaza a través del nódulo atrioventricular o AV hacia los ventrículos. Ante esta señal, los ventrículos se contraen y bombean sangre a los pulmones y al cuerpo. La fibrilación auricular es un tipo de arritmia o ritmo cardíaco anormal, provocado por señales eléctricas erráticas originadas en las aurículas. Esta alteración del ritmo cardíaco compromete las contracciones coordinadas normales entre las aurículas y los ventrículos, lo que interfiere con la capacidad del corazón de bombear sangre a todo el cuerpo en forma eficiente. En las personas que padecen fibrilación auricular, muchos impulsos eléctricos rápidos que se originan en diferentes áreas del corazón se envían a la aurícula. Estos impulsos generan un rítmo caótico y muy rápido. A causa de este ritmo, las contracciones de la aurícula se tornan erráticas. Como consecuencia, las contracciones irregulares de la aurícula no llenan adecuadamente los ventrículos con sangre, lo que causa que las contracciones ventriculares también se tornen erráticas. La frecuencia cardíaca puede aumentar de 100 a 175 latidos por minuto o más. La fibrilación auricular puede dar desmayos, debilidad e incluso puede derivar en la formación de coágulos y otras complicaciones. La enfermedad debe tratarse con medicamentos o cirugía. En algunos pacientes, se coloca un marcapasos para regular el ritmo cardíaco.
Duration: 02:09
Published: 17/02/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.