This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies. More information about cookies is available in our privacy policy Got it
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La exposición al calor extremo, la irradiación, las descargas eléctricas o algunos agentes químicos puede quemar la piel, y causar dolor, ampollas y, en los casos más graves, daños irreversibles. La epidermis es la capa más superficial de la piel y la dermis, la capa media; con el tejido subcutáneo debajo de ésta. Las quemaduras se clasifican por grados —primer grado, segundo grado y tercer grado— según la cantidad y la profundidad del tejido dañado. Una quemadura de primer grado daña la epidermis, y las consecuencias son dolor, enrojecimiento y un poco de hinchazón. En general, este tipo de quemadura se cura sin dejar cicatriz. Una quemadura de segundo grado daña la epidermis y la dermis, y normalmente también da dolor, enrojecimiento y ampollas. Las quemaduras de tercer grado son las más graves, ya que el daño se extiende más allá de las capas superiores de la piel hasta el tejido subcutáneo, con la destrucción de nervios, vasos sanguíneos y otros componentes dérmicos como consecuencia. Las quemaduras grandes de tercer grado pueden ser fatales, debido a que el riesgo de infección es sumamente alto. De hecho, las infecciones bacterianas constituyen la causa principal de muerte en las víctimas de quemaduras.
Duration: 01:27
Published: 17/02/2016
Blausen Medical
Scientific and Medical Animations
Copyright ©2021 ALL RIGHTS RESERVED
Disclaimer
Privacy Policy
Stay connected with all of the latest
on your favorite social media platform.